Trascendiendo diferencias culturales, alrededor del mundo, el color blanco es asociado con la pureza y la verdad. Por años, grandes marcas de belleza se han beneficiado de esta relación usando el color como fundamento para sus imágenes de marketing. Esta idea se convirtió en un estándar de la industria de belleza. Para una marca nueva, el dilema al también usar blanco en sus fotografías es hacerlo de una manera original que ayude a distinguirse de otras marcas.
Ventajas inherentes.
El blanco es un color importante para la mayoría de las culturas. En el Egipcio antiguo sacerdotisas lo vestían como un símbolo de pureza, en Europa el unicornio blanco simbolizaba la presencia divina. El Papa se viste de blanco como símbolo del sacrificio. En el Islam y en el Shinto es usado por peregrinos. Blanco es el color de los vestidos de novia en el Occidente y en Japón.
En nuestros tiempos, encuestas revelan que el blanco es el color que más a menudo asociamos con la perfección, el bien, la honestidad, la limpieza, el comienzo, lo nuevo y la exactitud.
Una excelente solución gráfica, blanco ha sido el color de fondo preferido desde los tiempos de Gutenberg. Usado en una página, lo entendemos como un área sin información y dirigimos nuestra atención a otras cosas. Cuando empleado como fondo en una fotografía el color entrega flexibilidad para usar la imagen de diferentes maneras.
Marcas establecidas son dueñas del color.
Lo adquirieron con visión y con un sentido de propósito. Con la contribución de profesionales talentosos quienes año tras año les han ayudado a crear mensajes de marketing innovadores e inspirantes. Con el paso del tiempo estas marcas se han transformaron en alegorías de la industria para el color blanco.
En 1968, Clinique se convirtió en la primera marca de cosméticos concebida por dermatólogos. Su marketing nunca ha sido promovido por la participación de celebridades, sino que por la presentación de sus productos. Clinique fue pionera en el desarrollo de un estilo de imágenes simple, clínico, higiénico. Durante cincuenta años la marca ha colaborado con extraordinarios fotógrafos quienes han transformado las ideas de la compañía en magistrales imágenes de marketing. Irving Penn, Guido Mocafico, Richard Burbridge y Raymond Meyer han prestado sus habilidades para convertir Clinique en la personificación de marketing protección de la piel en un inmaculado fondo blanco.
En 2004, la marca Dove organizó una exposición del trabajo de sesenta y siete fotógrafas. Esas fotografías sirvieron para comenzar una conversación acerca de cómo mujeres son percibidas por la sociedad y cómo ellas se ven a sí mismas. El intercambio resultó en la celebrada, y efectiva, campaña “Real Beauty” creada por Joah Santos y Ogilvy & Mather.
Las fotografías de los anuncios que iniciaron la campana fueron sacadas por Rankin. En un fondo color blanco, las imágenes presentan a mujeres comunes y corrientes en lugar de modelos profesionales. La copia era emotiva: “¿Eres más hermosa de lo que crees”, “¿Gorda o fabulosa?”, “¿Arrugada o maravillosa?”.
Un color blanco diferente.
Las ventajas de comunicarse a través de imágenes hechas en un color con profundas connotaciones culturales que han sido reforzadas por conocidas campañas de marketing son obvias para todos. Cupones de supermercados, vendedores en Amazon y la mayoría de las marcas de belleza utilizan el blanco como fondo para las fotografías de sus productos.
En nuestros tiempos en que el publico desea originalidad, la pregunta para una marca de belleza es: ¿como crear fotógrafias en un fondo blanco que sean diferentes?
Las grandes marcas resuelven esta cuestión empleando la ayuda de profesionales de talento superior. Fotografos excepcionales crean imágenes que se destacan del resto simplemente por las imágenes se ven mejor. Pero, talento excepcional es escaso y por lo tanto más costoso.
Una alternativa mas asequible es crear imágenes con mas elementos que el simple fondo blanco y el producto. Una fotografía con mas componentes es visualmente mas rica. Los elementos adicionales ofrecen inagotables posibilidades para combinarlas de forma original y poder canalizar con mas exactitud la percepción de producto.